Cuchillo para cortar queso: Claves y consejos para comprar el mejor

Un cuchillo quesero o para queso es un instrumento que sirve para cortar los diferentes tipos de queso en rebanadas o tacos.

Existen diversas variedades de ellos, la elección dependerá del tipo de queso que se quiera cortar así como la técnica y la forma.

Cada cuchillo tiene un diseño único que consigue cortes precisos, bien sea para hacer degustaciones, servirlos en una boda o para su venta.

¿Quieres conocer cómo elegir los mejores cuchillos para queso de 2023? En este artículo analizamos los mejores y te damos todos los tips necesarios para acertar con la compra.

Los mejores cuchillos queseros de 2023

 ¡Desliza hacia la izquierda! 👈 
Más versátil Mejor relación calidad-precio El más completo
     
Modelo Cuchillo para queso Arcos Universal Cuchillo para queso Arcos Riviera Cuchillo Guillotina para queso Nerthus
Valoración
Opiniones Más de 91 opiniones Más de 392 opiniones Más de 99 opiniones
Material Acero inoxidable (Nitrum) Acero inoxidable (Nitrum) Acero inoxidable
Tipo de mango Polioximetileno (POM)  Polioximetileno (POM) Termoplástico Engomado
Volumen de la hoja 19 cm 14,5 cm 18 cm
Medidas del paquete 33 x 2 x 6.7 centímetros 41 x 18 x 290 milímetros 29.5 x 19 x 2 cm
Precio Comparar precio Comparar precio Comparar precio
Visto este adelanto a continuación analizo uno a uno los que considero mejores cuchillos de queso para tu cocina.

Cuchillo para queso Arcos Universal

El cuchillo quesero Arcos Universal tiene una hoja de 19 cm perfecta para cortar quesos. Está fabricado con la última tecnología que asegura alta potencia en cada corte y retención en el borde largo.

Estamos ante un cuchillo de acero inoxidable templado con NITRUM, lo que potencia la dureza y da una mayor durabilidad en la hoja.

Por otro lado la hoja del cuchillo es ancha y perforada lo cual, evitará que los trozos de queso se peguen.

Por último, el mango es de polioximetileno lo cual lo hace que se adapte ergonómicamente a tu mano, siendo muy cómodo de usar.

Lo mejor
  • Sus agujeros ayudan a que el queso no se pegue en él.
  • El mango es cómodo y el cuchillo no se pegará a la tabla de cortar.
Lo peor
  • Solo se puede utilizar para cortar quesos.
  • No se puede lavar en lavavajillas.

Cuchillo para queso Arcos Riviera

Este cuchillo para quesos de la marca Arcos Rivera tiene un peso de 227 gramos, el material de su hoja es de Acero inoxidable forjado con NITRUM y el mango de Polioximetileno.

Su hoja es ancha y perforada, lo cual, evita que los trozos que se corten se pequen al cuchillo.

Tendrás líneas redondeadas que brindan comodidad al usarlo, además, su material es de alta duración.

Por su parte, el mango se adapta fácilmente a tu mano, consiguiendo facilidad de movimiento.

Lo mejor
  • Materiales resistentes
  • Relación calidad precio
  • Varios colores
Lo peor
  • No se recomienda meter al lavavajillas porque puede perder algunas de sus propiedades en filo y dureza.

Cuchillo guillotina para queso Nerthus

El cuchillo guillotina para quesos Nerthus está fabricado de acero inoxidable y el mango tiene un acabado de goma, tiene dimensiones de 18×9.5×5 centímetros y un peso de 87 gramos.

Con este cuchillo vas a conseguir rebanadas de queso de manera rápida y muy sencilla.

Es ideal para cortar quesos duros como: Parmesano, Emmental, etc.

Gracias a su diseño tipo guillotina podremos hacer cortes perfectos y con mayor seguridad.

Lo mejor
  • Es un cuchillo de alta calidad, muy estable e higiénico.
  • En sus accesorios contiene una anilla para colgarlo con su mango.
  • Cortarás lonchas de queso de forma rápida.
Lo peor
  • El mango al ser de goma, es importante que se limpie bien para que no se adhieran microorganismos en él lo cual puede afectar la hoja de acero.

¿Qué características debe tener un buen cuchillo para cortar queso?

Para poder degustar quesos debes contar con el instrumento adecuado y algunos trucos de cortes para que sea una experiencia agradable.

Y es que en las degustaciones de queso influyen aspectos más allá del sabor: El olor, la textura, el tamaño o incluso la temperatura son algunos de los factores que determinan la experiencia.

Todos los cuchillos queseros cuentan con características propias, pero todos con la misma finalidad.

A continuación, te daremos algunas características así como tips y consejos según el tipo de cuchillo quesero que vayas a comprar:

  1. Agujeros centrales: Los cuchillos que presentas agujeros en el centro de la hoja, son ideales para cortar quesos blandos y cremosos. Esta característica va a evitar que el mismo, se quede pegado al cuchillo, por lo que, el corte será muy limpio.
  2. Material de fabricación: Fíjate que esté fabricado de acero inoxidable porque es un material de gran calidad, duradero y resistente.
  3. Tipo de hoja: En general los cuchillos para quesos, vienen en dos diseños. El primero es con perforación en la hoja con filo liso y el segundo es de filo dentado. Si tiene la hoja perforada o no, indicará en que tipo de queso está pensado el modelo, si será para quesos blandos, semiduros o duros.
  4. Cuchillos con perforaciones: Este tipo de diseño brinda mejor resistencia a la horma del queso para conseguir un corte limpio y sin hacer mucho esfuerzo. Estos son los cuchillos más comunes porque suelen estar entre utensilios de uso doméstico, gracias a que son versátiles porque permite trabajar con muchos tipos de quesos.
  5. El templado de la hoja: Es importante que este tipo de cuchillos se encuentren templados para que siempre de lo mejor de si mismo y no se tenga que realizar esfuerzos extras.
  6. El mango del cuchillo: Si deseas cortar quesos curados, viejos y muy duros, necesitarás un cuchillo de mango doble porque te va a dar la seguridad que necesitas para hacer el corte. Con un mango doble, podrás cortar quesos enteros sin la necesidad de hacer mucha fuerza.

¿Qué tipos de cuchillos de cocina para quesos existen?

cuchillo para cortar quesos

Ya conoces las características y especificaciones que deben cumplir un buen cuchillo para queso.

Como has podido ver el cuchillo quesero abarca varios tipos de cuchillos en función de su uso (como cortar, rebanar, picar, etc).

A continuación, te presento los más importantes y más usados tanto profesionalmente como en casa:

Cuchillos de hoja perforada

Este cuchillo tiene una hoja forjada de acero inoxidable con una línea de corte curvada. El cuerpo de la hoja es ancho para que pueda apoyar el filo sobre alguna tabla.

La hoja mantiene su longitud a unos 12.5 cm, un detalle que servirá para el queso no se quede pegado.

Este cuchillo es excelente para quesos gruyere o emmental, y los que tengan la misma textura. El corte será limpio y muy fácil porque no tendrás esa sensación de fricción al rebajarlo.

Son los más versátiles gracias a que puedes manipular quesos cremosos, blandos o semiduros. La hoja del cuchillo termina justo en la punta para facilitar el corte desde el centro del queso hasta los bordes.

Cuchillos lisos con punta de horquilla

Los cuchillos lisos con punta de horquilla son recomendables para queso porque siempre hacen un corte limpio y vence las resistencias del queso.

Se fabrican de acero inoxidable garantizando una larga vida y tienen un diseño propio para utilizarlos en otros alimentos como: pan, pizza, mantequilla, entre otros.

Cuchillos de doble mango

Este cuchillo es el más popular, puesto que, es el más útil para hacer cortes de quesos duros y semiduros.

Esto se debe a que la curación de los mismos, requieren de una hoja con buena consistencia para poder hacer un corte firme, limpio y recto.

¿Cómo cortar queso sin que se pegue?

Para hacer un corte perfecto de quesos, es importante que te fijes en el tipo de queso, su curación y la forma.

A continuación, te muestro la técnica de corte adecuada en función del tipo de queso:

  • Quesos pequeños con forma redonda: Estos quesos se cortan igual que a una tarta gracias a su consistencia cremosa y tamaño. Se harán cuñas partiendo desde el centro del queso hasta los bordes. Puede humedecer el cuchillo con agua caliente y luego secarlo para que la hoja tenga esa temperatura, esto evitará que el queso no se pegue.
  • Quesos grandes y redondos: Este tipo de quesos se corta en porciones grandes en forma de cuña para luego dividirlos en triángulos con las mismas medidas. También se recomienda humedecer la hoja del cuchillo con agua caliente.
  • Queso de rulo: Este queso está hecho con leche de cabra y son fáciles de cortar, porque se deben hacer medallones con grosos de 1 a 2 centímetros y pasarlos a la plancha.
  • Quesos frescos: Si son redondos se cortarán en forma de cuñas desde centro hasta el borde y si son cuadrados, en lochas gruesas para que no se rompa o se doble.
  • Quesos de cabra: Se cortan en dos mitades o de forma transversal. Cuando ya estén por la mitad se harán cuñas de lochas triangulares que no sean muy finas ni gruesas.
  • Quesos azules: Estos quesos se cortan y dividen en pequeñas cuñas apoyándose de su lado más ancho.
  • Quesos en barra: Este tipo de quesos es fácil de cortas porque solo se deben hacer lonchas cuadradas para seguir la misma forma.
  • Quesos de bola: Estos quesos se cortan en daditos, pero se empezará por lonchas con forma de medialuna.

Cuando vayas a servir queso como aperitivo preséntalos en tablas porque se verán elegantes y puedes acompañarlos con diferentes tipos de pan, frutos secos, mermeladas, aceitunas y galletas saladas.

Una tabla de quesos siempre es una excelente guarnición y una forma de sorprender a tus invitados.

Cuchillos de queso opiniones finales

Como has visto en esta guía de compra sobre los cuchillos para queso estamos ante un verdadero mundo ya que existen diversos tipos de cuchillos en función del tipo de queso y la presentación.

La clave de todo esto es siempre escoger cuchillos con características adecuadas al producto que deseamos cortar y, en el quesero las que más destacan son la hoja y el tipo de cuchillo.

En cualquier caso gracias a la variedad de productos que tenemos en el mercado actualmente y los tips que te hemos dado en esta guía estoy seguro de que encontrarás el cuchillo quesero ideal para ti.

Y a ti, ¿Qué te han parecido los que hemos presentado? ¿Cuáles prefieres? Espero que te sea de ayuda esta guía y te invitamos a leer las siguientes.

¡Nos vemos en la cocina! 👨‍🍳👩‍🍳

⭐ Otros cuchillos que quizás te interesen ⭐

Hemos actualizado esta guía el 2021-04-19

▶️ Todos los cuchillos » Cuchillos de cocina » Cuchillo para cortar queso: Claves y consejos para comprar el mejor