Hoy vamos a hablar de un cuchillo que, aunque no sea esencial en la cocina, es más útil de lo que parece, me refiero al cuchillo deshuesador.
Y es que este tipo de cuchillo tiene un uso muy específico (o de nicho) por lo que es posible que no le saques demasiado partido o que, lo tengas ya en tu cocina y no sepas para que sirve.
Y es que ha día de hoy la mayoría de carne que consumimos suele estar deshuesada por lo que este cuchillo carece de sentido.
Sin embargo si eres un aficionado a la cocina o estás empezando en este mundo te interesará saber más sobre el cuchillo deshuesador: qué es, para qué sirve, cuáles son sus características y, sobre todo, cuál es el mejor.
Así que, ¿estás preparado para aprender más sobre este cuchillo? Dentro guía.
Los Mejores cuchillos Deshuesadores de 2023
¡Desliza hacia la izquierda! 👈Más versátil | Mejor relación calidad-precio | El más completo | |
---|---|---|---|
|
|
|
|
Modelo | Cuchillo deshuesador Arcos | Cuchillo Deshuesador 3 claveles | Cuchillo deshuesador Victorinox |
Valoración | |||
Opiniones | Más de 101 opiniones | Más de 180 opiniones | Más de 10 opiniones |
Material | Acero inoxidable (NITRUM) | Acero inoxidable | Acero inoxidable |
Tipo de mango | Polipropileno (POM) | Polipropileno (POM) | Termoplástico (TPE) |
Volumen de la hoja | 13 cm | 13 cm | 12,7 cm |
Tipo de hoja | Rígida | Rígida | Flexible |
Precio | Comparar precio | Comparar precio | Comparar precio |
Cuchillo Deshuesador Arcos
Arcos nos tiene acostumbrados a productos de calidad y, su cuchillo deshuesador esta a otro nivel, para mi uno de mis favoritos y el que tengo en la actualidad en mi cocina.
Se trata de un cuchillo rígido con una hoja de 13 centímetros ideal para deshuesar piezas medianas aunque tiene la versatilidad suficiente para trabajar piezas más pequeñas.
Por otro lado gracias a su hoja de acero inoxidable, su excelente afilado y su mango POM nos podemos despreocupar de su mantenimiento, ya que durará varios años dándonos el 100%.
- Peso muy ligero
- Acero inoxidable
- Hoja rígida de 13 cm (muy versátil)
- Mango muy cómodo y ergonómico
- Relación calidad-precio imbatible
- Es complejo de afilar
Cuchillo Deshuesador 3 Claveles
Si buscas un cuchillo deshuesador con la mejor relación calidad precio y que de la talla en cualquier situación 3 Claveles nos ofrece este cuchillo a un precio muy económico.
Estamos ante un cuchillo rígido de acero inoxidable con una hoja de 13 centímetros con un buen filo y un mango de POM de calidad.
En mi caso tras probarlo unos meses descarté este cuchillo porque su mango es algo pequeño para mi mano, esto es algo personal pero, si eres de manos grandes tenlo en cuenta.
- Peso muy ligero
- Acero inoxidable
- Hoja rígida de 13 cm (muy versátil)
- Buen corte
- Mejor relación calidad-precio
- El mango es algo pequeño
- Es complejo de afilar
Cuchillo deshuesador Victorinox
Si damos un salto de calidad este Victorinox esta un peldaño por encima que el cuchillo que hemos visto anteriormente.
Estamos ante un cuchillo flexible de acero inoxidable ideal para cualquier situación de despiece o deshuesado con un corte sublime y una precisión y equilibro sencillamente brutales.
Por otro lado el mango de plástico es muy cómodo y se adapta perfectamente a la mano, la marca alemana siempre está a la altura en este sentido.
- Hoja flexible
- Peso lígero
- Corte y afilado perfecto
- Mango muy ergonómico y estable
- Buen precio
- Si no es con Chaira olvídate de afilarlo
Cuchillo deshuesador Tramontina
Por último un cuchillo que me habéis pedido mucho, el Tramontina. Este cuchillo rígido es muy similar al 3 Claveles contando con una hoja de acero inoxidable y un mango de polipropileno muy cómodo y estable.
La gran ventaja de este cuchillo es que su corte es realmente bueno y su hoja tiene una forma curva que se adapta perfectamente a cualquier pieza, especialmente al pescado.
En mi caso me decantaría por alguno de los anteriores pero no deja de ser una opción muy a tener en cuenta.
- Su corte es muy bueno
- Mango muy cómodo
- Hoja rígida
- Su stock es muy limitado en España
- Una vez empieza a desgastarse afilarlo es muy complejo
¿Para qué es sirve un cuchillo deshuesador?
Como su nombre indica, el cuchillo deshuesador es ideal tanto para carne como para pescado ya que capaz tanto de hacer filetes de pescado separando las espinas como separar la carne roja de las articulaciones. A modo de resumen: sirve para separar carne del hueso.
Estos cuchillos son muy distintos a los que acostumbramos a ver en una cocina ya que su propia morfología es diferente:
- La hoja: Es mucho más estrecha y acaba en una punta muy fina que permite llegar a todos los rincones de la pieza y sacar toda la carne
- El filo: suele medir entre 12 y 20 cm aunque a mayor tamaño es mas complejo de usar en según que situaciones
- Su rigidez: La hoja mayoritariamente es rígida, aunque existen algunas marcas que ofrecen una hoja flexible para trabajar zonas más sensibles
Como puedes ver aunque se trate de un cuchillo poco conocido es muy útil y es muy útil para trabajar con carne y pescado.
¿Qué tipos de cuchillos para deshuesar existen?
Como hemos adelantado en el punto anterior existen dos tipos de cuchillos para limpiar huesos: los rígidos y lo flexibles, cada uno con características distintas.
- Los rígidos: Son ideales para situaciones en las que estemos ante piezas grandes en la que necesitemos precisión y firmeza en el corte.
- Los flexibles: Son más útiles para trabajar con zonas pequeñas o medianas y limpiarlas sin mayor complicación ya que la hoja se adapta a la superficie.
En cualquier caso uno no es mejor que otro ya que cada uno es útil en una situación concreta dependiendo la elección de tus necesidades.
¿Cómo elegir un buen cuchillo deshuesador? Características principales
Como en cualquier cuchillo que se precie debemos tener en cuenta dos aspectos fundamentales que determinarán la calidad del cuchillo: la hoja y el mango.
Es por ello que antes de comprar un cuchillo para deshuesar conozcas bien los materiales para determinar, según tus necesidades, cuál es el mejor para ti en 2023.
La hoja
Como en la mayoría de cuchillos de cocina existen diversos materiales con características distintivas:
✅ Deshuesador de acero al carbón: Estos cuchillos son poco comunes ya que, aunque son muy fáciles de afilar lo cierto es que sin un buen mantenimiento se oxidan con facilida.
✅Deshuesador de acero inoxidable: Es el más común aunque su punto débil es el afilado que es algo complejo.
✅Deshuesador de cerámica: Son los que más cortan pero, a su vez, son los más frágiles.
El tipo de hoja dependerá, como vimos anteriormente, de si escogemos un cuchillo flexible o rígido, la elección es tuya.
El mango
El mango es algo más personal ya que es el que nos conecta directamente con el cuchillo y nos transmite sensaciones. Es por eso que hay que primar la ergonomía y evitar los deslizamientos.
Las opciones más comunes son las siguientes:
✅ Madera: Es muy ligera y cómoda, además tiene ese toque tradicional que encanta a los chefs. Requiere una buena limpieza ya que la madera es porosa.
✅ Metal: Es el material más incomodo pero, a su vez, es el más fácil de mantener.
✅ Recubrimiento engomado: El más común de todos como el POM, se limpia con facilidad y es muy cómodo.
¿Cómo utilizar un cuchillo deshuesador para jamón?
Quizás una de los usos más populares del cuchillo deshuesador en España es cómo utilizarlo para limpiar y deshuesar un jamón ibérico (o serrano).
El proceso no es fácil y necesita una técnica muy clara: precisión y fuerza a la vez, un mal gesto y te puedes quedar sin dedo.
Es por eso que se me hace complejo explicarte paso a paso como deshuesar el jamón, pero si puedo darte una serie de consejos que marcarán la diferencia y, además, te dejaré un videotutorial para que veas la técnica y el procedimiento.
- Vas a necesitar los siguientes “materiales”: Un buen cuchillo deshuesador o descortezador, una sierra y unos guantes y delantales de malla, para evitar sustos.
- Comprueba que el material esta en un estado óptimo y que los cuchillos estén afilados.
- No fuerces, si te vez incapaz de terminar el deshuesar el jamón no te preocupes, llévala al carnicero de tu barrio y te ayudará encantado.
Y por último aquí te dejo un tutorial del gran Íñigo Puelles del Rincón de Luis Mari, un auténtico genio: 😳
Cuchillo deshuesador: opinión final
Llegamos al final de esta guía sobre si merece la pena comprar un buen cuchillo para deshuesar y yo creo que ha quedado bastante claro.
Y es que el cuchillo deshuesador no es para todo el mundo, requiere técnica y paciencia y, hoy en día, es un símbolo de implicación en la cocina si tenemos en cuenta que la mayoría de piezas vienen deshuesadas.
Recuerda que antes de elegir el mejor cuchillo deshuesador tengas muy claras cuales son tus necesidades y presupuesto, no es lo mismo querer aprender a usarlo que buscar uno de alta calidad si ya eres un chef curtido.
Y a ti, ¿qué te han parecido? para nosotros un buen cuchillo deshuesador es una forma de sentir la cocina más cruda desde la base, ¿tu qué piensas?
¡Nos vemos en la cocina!
Hemos actualizado esta guía el 2021-04-19